tecnologia moderna



shiirleii.14@hotmail.com

NUEVAS TECNOLOGIAS

30.07.2014 16:43

La sociedad en la que vivimos es una sociedad caracterizada por el desarrollo de la información y la comunicación a través de nuevas tecnologías. Estas nuevas y potentes herramientas que el progreso social viene desarrollando en los últimos años son algo más que meros recursos instrumentales, ya que podemos comprobar cómo están cambiando radicalmente la vida del ciudadano.
Las llamadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación están actuando como catalizador sobre nuestra sociedad, motivando y acelerando procesos de cambio, creando expectativas deseadas o rechazadas, sobre las estructuras sociales, laborales, políticas, culturales y económicas. El mundo está experimentando cambios profundos en todos los ámbitos del quehacer humano. La nueva tecnología está cambiando las formas de trabajo, los medios a través de los cuales las personas acceden al conocimiento, se comunican y aprenden, y los mecanismos con que acceden a los servicios que les ofrecen sus comunidades: transporte, comercio, entretenimiento y gradualmente también, la educación formal y no formal, en todos los niveles de edad y profesión.
Es patente que el desarrollo de las nuevas tecnologías está determinando ya en gran parte nuestro futuro: trabajo, medio ambiente, entorno social, político, y cultural. Las nuevas tecnologías de la información fuerzan a la humanidad a adaptarse a las nuevas relaciones en el espacio y en el tiempo requiriendo un uso inteligente de los nuevos medios así como de los instrumentos de la información.
Las nuevas tecnologías se están superponiendo en la actualidad a los tradicionales medios de comunicación social, empezando a modificar patrones de conducta, sistemas y estímulos de aprendizaje y técnicas de diseño, gestión y evaluación de las actividades científicas, tecnológicas y sociales. De lo dicho se desprende que la persona que no cuente con la destreza de codificar, interpretar y traducir los múltiples códigos y lenguajes que ofrece esta nueva sociedad será un analfabeto, con las consecuencias subsiguientes de inadaptación, marginación de los circuitos donde se mueve la cultura, dificultades a la hora de comunicarse con distintos grupos, etc.
Se ha de asumir la necesidad de esta alfabetización que permita a los individuos descodificar los mensajes que reciben a través de las distintas tecnologías de la información y la comunicación, ya que resulta hoy tan necesario como aprender a leer y escribir, dado que se ha convertido en el lenguaje por excelencia.